Existen muchas versiones y modificaciones de MAME, el emulador de arcades más conocido del mundo, pero nos centraremos en WolfMAME debido a su versatilidad y funciones a la hora de grabar partidas libres de trampas, así como su facilidad de manejo.
WolfMAME está disponible para Windows XP en adelante, siendo reproducible en Linux a través de Wine en un ordenador potente, pero nos centraremos en su uso bajo Windows.
DESCARGA
Lo primero que debemos hacer es descargarlo. Para ello vamos al directorio de descargas, situado en: github.com/mahlemiut/wolfmame. Buscaremos el archivo wolfmameplus0106 y lo descargamos.
Si esta web / directorio no está disponible, encontraremos el archivo en multitud de otras páginas sin problema.
Elegiremos la modificación Plus de Wolfmame, ya que dispone de un control visual tipo Windows. Si descargamos WolfMAME a secas, tendremos que ejecutarlo con un menú más tosco y aparatoso, a parte de tener que introducir comandos manualmente para establecer ciertas opciones de juego, lo que nos dificultaría el manejo.
Elegimos la versión 0.106 por ser una de las más estables y funcionales, no obstante podéis probar sin problemas con otra que lleve el añadido de Plus.
INSTALACIÓN
La instalación es tan sencilla como ejecutar el archivo que hemos bajado y decir dónde queremos colocarlo. Una vez descomprimido ya está listo para ser usado.
Para ejecutarlo debemos abrir el archivo mamep106gui-vc (icono de la M del logo en azul).
TOMA DE CONTACTO
Ésta es la ventana principal del emulador:

Como podéis ver, ya tengo varios juegos en la lista central.
Ahora os explicaré las funciones de los botones superiores:

De izquierda a derecha:1- Muestra y oculta la lista de carpetas clasificatorias.2- Muestra y oculta la imagen previa del juego y de la información de las roms.3- Muestra los juegos con iconos grandes.4- Muestra los juegos con iconos pequeños.5- Muestra los juegos como una lista (muy similar al anterior).6- Muestra los juegos como una lista con detalles (año, empresa, tiempo jugado, etc.)7- Muestra los juegos como una lista con detalles y con los clones agrupados en árbol.8- Muestra la lista de juegos en idioma local. Esta opción no tiene la menor importancia, la verdad.9- Muestra información de la versión de WolfMAME Plus que tenemos abierta.10- Menú de ayuda (puede que lo hayamos descargado sin esta función).
Si queremos una visión de la pantalla del emulador clara y optimizada, mi consejo es marcar los botones 1, 2 y 7.
Acto seguido, en la ventana de carpetas clasificatorias, lo mejor es marcar "Available". De esta manera nos mostrará sólo los juegos que tenemos en nuestro ordenador, prescindiendo de mostrar los que aún no tenemos.
PROBAR UN JUEGO
Como sabréis, la distribución de juegos en ROMS no es del todo legal, habiendo en el mejor de los casos dudas al respecto. Por ello, en La Retrocaverna no os vamos a proporcionar directamente Roms de juegos. Para encontrarlos deberéis buscarlos en otras páginas, tales como Romnation, Rom World, Rom Hustler y similares.
Una vez tengamos un juego en rom (siempre comprimido en zip) lo colocaremos en la carpeta roms, que se encuentra en la carpeta principal donde hemos colocado el emulador (si no existe, la creamos).
Si tenemos el emulador abierto, pulsaremos F5 para actualizar la lista de juegos. Si el archivo rom es correcto, aparecerá ahora el nuevo juego en la lista como parte del listado "Available" ("Disponibles").
Para ejecutarlo simplemente haremos doble click en su nombre y se ejecutará.
Casi siempre y sobre todo la primera vez que ejecutemos cada juego, aparecerán una serie de mensajes acerca del mismo antes de comenzar a ejecutarse. Son simples avisos protocolarios o advertencias de algún error de funcionamiento. Podemos pasar estos avisos y pantallas de inicio pulsando Intro. En algún aviso, por ejemplo el de asuntos de legalidad, deberemos pulsar izquierda y derecha para que desaparezca, o bien teclear la palabra OK.
Una vez pasados estos avisos, se ejecutará el juego.
CONFIGURAR CONTROLES
La configuración de contrles se lleva a cabo mientras se está ejecutando un juego.
La configuración por defecto de los principales botones es la siguiente:
TECLAS BÁSICAS:1: Comenzar jugador 12: Comenzar jugador 23: Comenzar jugador 34: Comenzar jugador 45: Insertar moneda jugador 16: Insertar moneda jugador 2 (para juegos que originalmente tenían ranuras independientes)7: Insertar moneda jugador 3 (para juegos que originalmente tenían ranuras independientes)8: Insertar moneda jugador 4 (para juegos que originalmente tenían ranuras independientes)P: Pausa general del juegoTABULADOR: Abre el menú de opciones.F12: Capturar una pantalla en formato PNG (se colocan en la carpeta snap)ESC: Abortar / salir del juego hacia la pantalla principal del emulador
JUGADOR 1:Flecha izquierda: izquierdaFlecha derecha: derechaFlecha arriba: arribaFlecha abajo: abajoControl izquierdo: botón 1Alt: botón 2Espacio: botón 3Mayúsculas izquierdo: botón 4
Si tenéis instalado un pad de control lo más probable es que WolfMAME lo detecte como el control del jugador 1.
Para cambiar la configuración de botones pulsaremos el Tabulador y se abrirá el siguiente menú:

Las dos primeras opciones de Input son las de configuración de controles.
La primera: Input (general) afectará a todos los juegos.La segunda: Input (this game) afectará sólo al juego que estemos ejecutando.
La primera es ideal para establecer una configuración estándar para todos los juegos, mientras que la segunda servirá para juegos en los que se requiera un control específico en otras teclas. Si modificamos la general, las configuraciones de control específicas que hayamos creado para ciertos juegos no se verán afectadas.
Entramos en cualquiera de las dos opciones (en este caso en la primera) y aparecerá el siguiente submenú:

Las opciones "User interface" y "Other controls" sirven para configurar las teclas básicas de manejo del emulador y otras que de momento no cambiaremos.
Bajamos hasta el número de jugador cuyas teclas queremos cambiar y pulsamos intro, en este caso en las del jugador 1.
Aparecerá este menú:

Aquí simplemente debemos ir pulsando intro en cada opción y a continuación la tecla que deseemos. Las diagonales como por ejemplo P1 Right/Up (Jugador uno diagonal derecha-arriba) son prescindibles e incluso no admitidas en algunas competiciones. Si queremos dejar en blanco una función, pulsamos Intro en ella y a continuación Esc, quedando como "None".
Cuando hayamos terminado saldremos de los menús pulsando Esc hasta que cerremos el último (cuidado con no pulsar demasiado y cerrar el juego) o bien pulsaremos el Tabulador para ocultar el menú (de esta forma, al volver a pulsar el Tabulador aparecerá el último submenú visitado).
Ya tenemos el control a nuestro gusto. Ahora, a jugar.
GRABAR UNA PARTIDA
Si queremos grabar el registro de una partida, ya sea para verla después, enviársela a un amigo o participar en competiciones, debemos hacer lo siguiente:
En la pantalla principal del emulador marcaremos el juego en cuestión en la lista con un simple click para que quede resaltado.
A continuación abrimos el menú File (Archivo) en la parte superior de la ventana y elegiremos la opción Play and Record Input....

Se abrirá una ventana en la que se nos pedirá un nombre para el archivo de la partida grabada. Lo dejaremos así para localizarlo más fácilmente después.
Acto seguido se abrirá el juego con toda normalidad, sólo que durante esta partida todo quedará registrado en un archivo INP con el nombre que le hayamos dado antes. Por defecto estos archivos irán a parar a la carpeta inp, dentro de la general del emulador.
Cuando pulsemos Esc para salir del juego, la grabación se detendrá.
NOTA: Los archivos INP puede ocupar varios megas, pero tienen un ratio de compresión muy elevado, por lo que si los comprimimos con Winzip, Winrar o cualquier otro programa pasarán a ocupar tan sólo unos pocos Kb.
NOTA: Algunas versiones de WolfMAME no avisan de que ya existe una grabación de partida INP con nombre repetido, por lo que sobreescribirán una partida existente que se llame igual. Tened en cuenta esto y localizad y guardad vuestros archivos INP valiosos antes de grabar una nueva partida con el mismo juego, por si acaso. Comprimir los INP será suficiente para evitar esto.
REPRODUCIR UNA PARTIDA
Para repdroducir una partida con el formato INP que hayamos grabado nosotros o cualquier otra persona del mundo, basta seguir unos pequeños pasos muy similares a los de grabar una partida.
Marcamos el juego al que pertenezca la partida, vamos al menú File (Archivo) y elegimos la opción Playback Input..., como se muestra en la imagen:

Acto seguido se nos pedirá que localicemos el archivo INP correspondiente. Por defecto empezará a buscar en la carpeta inp, por lo que es recomendable guardarlas ahí para mayor comodidad.
El archivo INP deberá estar descomprimido y aunque no necesita tener el mismo nombre que la rom del juego, se recomienda para identificarlo más fácilmente. Por ejemplo para una partida en Metal Slug, la rom mslug.zip y la partida mslug.inp
Al elegir el archivo empezará automáticamente la reproducción de la partida.
NOTA: Para que todo se reproduzca bien, se debe utilizar la misma Rom y la misma versión de MAME que se haya usado para la grabación, de lo contrario podría haber problemas y no verse bien, o incluso problemas de sincronía con las pulsaciones. Recordemos que los archivos INP no son un archivo de vídeo y sonido, ya que se trata de registros de las pulsaciones del jugador a través de la partida, que son después reproducidos de forma exacta.
PROBLEMAS FRECUENTES
No puedo pulsar tres o más teclas al mismo tiempo.
Este problema puede presentarse en ciertos juegos, donde necesitaremos una combinación con un número elevado de botones pulsados de manera simultánea para realizar alguna jugada, sobre todo en juegos de lucha.
Una solución rápida que solventa el problema en muchos casos es el simple hecho de desactivar el Bloq Num (bloqueo de teclado numérico) de tu teclado.
Si todavía tienes problemas, deberás activar el soporte «steadykey» del emulador. Para ello, pulsamos sobre el título del juego en cuestión con el botón secundario del ratón y elegimos «Propiedades» (o «Properties» en inglés). En la ventana de propiedades vamos a la pestaña de control («Controllers») y activamos el soporte «Steadykey».